Les tendremos informados sobre la actualidad de interes para el viajero.

Circulando por la carretera de las Lagunas de Ruidera, a la altura de la� Redondilla tomaremos la C-30 por el Camino de San Pedro, cuando hayamos pasado unos 3�5 kil�metros por esta v�a, junto a la aldea de San Pedro y muy cerca de la ermita de San Pedro de Verona, en el lado derecho de la carretera y cerca del arroyo Alarconcillo hay una gigantesca noguera (Junglans regia), la cual quiz�s sea el mayor �rbol de La Mancha.
La pista C-30 por el Camino de San Pedro es una v�a para circular muy despacio por varias razones: la primera es su trazado, estrecho y sinuoso a m�s no poder, adem�s de que algunas de sus construcciones �chal�s, restaurantes y villas de recreo principalmente- est�n tan pr�ximas al trazado de la v�a que casi se podr�a decir que la invaden; la segunda raz�n es el paisaje, con �rboles y arboledas de tantas especies, la Laguna de San Pedro en algunos tramos con su orilla pegada al asfalto y las flores y plantas de los chal�s pr�ximos a la v�a, algunos de los cuales tienen jardines extraordinariamente bien cuidados; finalmente, la tercera raz�n es la noguera citada, unos metros hacia el interior de la carretera, por lo que se nos puede pasar su situaci�n si vamos deprisa o no muy atentos.
Este enorme �rbol est� favorecido �como tantos otros en la zona- por la proximidad de un arroyo que riega sus potentes ra�ces, pero tambi�n es cierto que en recientes a�os de sequ�a no ha pasado una gota de agua �o ha pasado tan s�lo unos meses- por el cauce pr�ximo. Sin embargo, la noguera presenta un estado extraordinariamente saludable y un vigor notable, pese a su enorme tama�o y� edad, entre ciento cincuenta y ciento ochenta a�os. Tiene un grueso tronco con seis metros de per�metro, una altura cercana a los veinte metros y da sombra a casi seiscientos metros cuadrados. Est� situada en propiedad privada, visitable a d�a de hoy a unos metros de distancia, desde un camino p�blico; se observa perfectamente desde aqu� y no hace falta acercarse hasta el mismo tronco, aparte de que est� se�alizado y prohibido expresamente. Excluiremos recomendar la visita en invierno, pues se trata de una planta de hoja caduca.
El acceso es bueno para todo tipo de veh�culos. No es recomendable en absoluto circular por el Camino de San Pedro con un autob�s de grandes dimensiones, por la estrechez de la v�a y las muchas curvas. Aunque vayamos con veh�culos que no sean tan grandes lo haremos despacio y con mucha precauci�n, por razones obvias ya expuestas. Muy cerca est� la ermita de San Pedro de Verona, muy bien restaurada y preciosa; pr�xima tambi�n la cueva de Montesinos, citada en� Don Quijote de La Mancha y en donde el caballero vive una de sus aventuras.
Sin intenci�n alguna, hemos dejado el mayor �rbol que conocemos �puede que haya otros mayores- para el �ltimo, por el momento, de la serie. Contemplar este supergigante vegetal en un entorno tan bien cuidado, con una aldea pr�xima, con una ermita cercana, con un riachuelo anexo, es un lujo que est� al alcance de todos los manchegos y visitantes de la Mancha. No nos lo podemos perder, bien en solitario, bien en conjunto con otra de las mil rutas que encontraremos en cualquier establecimiento de la zona para disfrutar del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.